top of page

MATERIALES DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

¿Qué ideas nos aportan a las/los docentes, las/los autores de la literatura?

Explorá Palabra Tomadarevista anual. Entrevistas a Andruetto, Montes, Roldán, Bodoc, Bernasconi, Wolf, Devetach y mucho más...

Materiales priorizados

Currículum Córdoba
currículum.jpg

Un espacio para la socialización de los materiales curriculares que construimos de manera participativa como comunidad educativa cordobesa.

Una invitación a imaginarnos nuevos horizontes para las prácticas de enseñanza y aprendizaje. VER

Nidos de Lecturas
nidos.jpg

Propuesta desarrollada especialmente para aquellas experiencias educativas comunitarias que acompañan a las más pequeñas y los más pequeños, con el objetivo de promover la lectura, no solo con las niñas y los niños, sino también con adultas y adultos, familiares o personas de crianza. VER

Leer en comunidad
leer.jpg

Material de reflexión sobre la educación comunitaria desde un marco político-pedagógico que brinda herramientas para el trabajo territorial, propiciando un entramado de redes de acompañamiento y la formación permanente de las y los integrantes de las experiencias, con mirada pedagógica y con la fuerte necesidad de crear articulaciones con la escuela. VER

La gran ocasión. La escuela como sociedad de lectura
La_gran_ocasión_-_Graciela_Montes.jpg

Graciela Montes reflexiona acerca de la lectura y propone que la escuela se asuma como la gran ocasión para que todos los que vivimos en este país –cualquiera sea nuestra edad, nuestra condición, nuestra circunstancia...– lleguemos a ser lectores plenos, poderosos. La lectura no es algo de lo que la escuela pueda desentenderse. VER

Conversaciones literarias
Pages from Conversaciones.jpg

Se proponen conversaciones literarias como prácticas de oralidad con sentido, en torno a la ampliación de los horizontes culturales, desde un enfoque sociocultural, para ser implementadas con estudiantes como lectores de textos literarios. VER

Clubes de lectores de literatura
cl.png

En un ámbito escolar, un Club de Lectores de Literatura es un espacio y un tiempo en los que la escuela, material y simbólicamente, habilita, propicia y promueve encuentros entre lectores que protagonizan experiencias estéticas, escenas de lectura en las que comparten producciones literarias e intercambian interpretaciones, lecturas y apropiaciones de dichas producciones. VER

Sitios web de interés

ISEP: Colección "Pedagogía y Cultura" 
isep.jpg

La colección Pedagogía y Cultura invita a un acercamiento a diversos acontecimientos y obras, un ejercicio que es, en el fondo, un acercamiento a la escuela y a su desafío de mostrar el mundo. Sostiene, así, la invitación a una conversación mayor, que parte de un asunto concreto pero que no se agota en él; que tiene que ver, en un aspecto trascendental, con la responsabilidad, el amor y el compromiso que supone todo acto de transmisión. VER

ISEP: Revista Scholé –tiempo libre, tiempo de estudio– 
isep REVISTA.jpg

Revista Scholé –tiempo libre, tiempo de estudio– es la publicación digital del ISEP, destinada tanto a docentes en formación y en ejercicio como a la comunidad en general. VER

ISEP: TecnoPresente en línea 
tecno.jpg

TecnoPresente en línea es un espacio donde se propone repensar el oficio de estudiante de educación superior desde la integración transversal de tecnologías digitales.

Hoy, desarrollar habilidades tales como la búsqueda de información, el manejo de datos, la creación de contenido para entornos digitales, el cuidado de la privacidad en línea, entre otras, es esencial para desempeñarnos como profes y potenciar procesos de aprendizaje significativos. Los recursos y las herramientas digitales nos habilitan considerar otros tiempos de estudio y ofrecen nuevos modos de acercamiento al conocimiento. VER

Editorial Universitaria UPC 
upc.jpg

La Editorial Universitaria UPC es un espacio de construcción colectiva, que tiene como principal objetivo generar redes de producción, circulación, distribución y consumo de contenidos que postulen formas democráticas de acceso al conocimiento generado por la comunidad universitaria de la UPC y otros colectivos o personas de nuestro medio.
Buscamos fortalecer la editorial universitaria como un lugar para la experimentación y la investigación en torno a los formatos editoriales y la divulgación de la palabra.
Una editorial abierta y plural en el encuentro de las voces que nos definen como Universidad pública.
 VER

Fondo Editorial de la PUCP
pucp.jpg

El Fondo Editorial de la PUCP estimula la creación intelectual y promueve la investigación universitaria.  VER

Historias x leer
xleer.jpg

La colección está conformada por títulos con diferentes historias ilustradas por reconocidas y reconocidos artistas. Cada estudiante del nivel recibe dos libros de narrativa que contribuyen a conformar su biblioteca personal.  VER

Jitanjáfora
ji.jpg

Jitanjáfora. Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura. VER

La Nube
La Nube.jpg

La Nube cuenta con una Biblioteca y Centro de Documentación especializados en temáticas de infancia. VER

Biblioteca Central de Universidad Nacional de San Martín
unsm.jpg

La misión de la Biblioteca Central de la UNSAM es asistir a la comunidad académica en los procesos formativos, los proyectos de investigación y las actividades de extensión, gestionando servicios y recursos de calidad que aseguren el acceso a la información organizada. VER

¿Cómo formar a niñas, niños y jóvenes como lectores literarios?

Hacé clic para descargar

Plan Provincial de Lectura
Subdirección de Participación, Derechos y Comunidad
Dirección General de Bienestar Educativo
Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba

Santa Rosa 751, 1er piso, Córdoba Capital

(0351) 4462400

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
Visitas
bottom of page