top of page
Cuadernillos para docentes 
Escuela posible para el presente y el futuro: las capacidades fundamentales
1.jpg

Con este primer material de trabajo se propone recuperar algunas definiciones centrales en torno a las capacidades, en general, y a aquellas que se han consensuado como fundamentales. Así mismo, se incluyen algunos ejemplos en torno a los rasgos que las constituyen y el vínculo ineludible que se establece con los contenidos y aprendizajes a fin de instalar y propiciar discusiones institucionales y en los equipos docentes de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial. VER

Enseñar más. Abordaje y resolución de situaciones problemáticas desde el currículum -con énfasis en matemáticas-
2.jpg

En este documento se explicita el conjunto de decisiones pedagógicas y didácticas a las que adhiere la Provincia y compendian una selección de propuestas concretas para la enseñanza. VER

Enseñar más. Oralidad, lectura y escritura desde el currículum -con énfasis en lenguaje, lengua y literatura-
1.jpg

En este documento se explicita el conjunto de decisiones pedagógicas y didácticas a las que adhiere la Provincia y compendian una selección de propuestas concretas para la enseñanza. VER

La escuela posible: consolida logros y emprende la mejora
escuela.jpg

El documento nos invita a reflexionar sobre el camino realizado en las escuelas con la mirada puesta en el futuro.

Destinado a docentes, directivos, supervisores y técnicos de todos los niveles y modalidades. VER

La escritura en la escuela
1.png
Leer y escribir el mundo
AFICHES INICIAL_4.png
¿Cuáles criterios se aplican para seleccionar libros?
1.jpg
Creciendo con palabras
tapa.jpg
La escuela y la biblioteca como comunidades de lectura
107_Escuela_y_Biblioteca_Clase02_Elegir_para_compartir_Página_1.jpg

En este documento la Lic. Luciana Trocello nos dice: "Fundar y sostener una comunidad de lectoras y lectores necesita que permanentemente estemos en situación de elegir libros y lo hacemos, inevitablemente, desde nuestras concepciones de infancia, de lectura, de literatura, de escuela, de justicia social, de poesía." VER

CIPPEC: Un recorrido por las políticas de lectura en la educación argentina
191-DT-EDU-Politicas-de-lectura-en-argentina-Mihal-Paparella-Cardini-ju..._Página_01.jpg

Este documento ofrece una sistematización para conocer cómo fueron las políticas de lectura antes, cuáles fueron sus características y sus principales tensiones. Se espera que las reflexiones sirvan también para pensar las que vendrán. VER

15 de junio: Día Nacional del Libro

Propuestas para abordar esta efeméride en la escuela. VER

Leer literatura en Jornada Extendida
jornada extendida.jpg

Se propone abordar la reflexión en torno a la autonomía, complejidad y especificidad de abordajes que requiere la literatura -y las prácticas en torno a su lectura- en tanto objeto artístico-cultural que permite ampliar el universo simbólico de los estudiantes. VER

En torno a la lectura
En torno a la lectura.jpg

Con el objetivo de propiciar una instancia que aporte a la revisión y mejoramiento continuo de las prácticas de lectura en las escuelas, este documento plantea un diálogo con todos ustedes acerca de algunos aspectos que se consideran nodales y comunes a un significativo universo de instituciones. VER

El acceso a la poesía como una tecnología de la atención, de Laura Escudero Tobler
Páginas desdeLauraEscuderoTobler-MinisteriodeEducacion.pdf.png

¿Por qué es imprescindible que en las escuelas el poema viva con naturalidad en las lecturas, las memorias, los papelitos dispuestos al paso, en la punta de las lenguas? Conferencia compartida en la Encuentro Federal de Planes Jurisdiccionales de Lecturas, el 24 de noviembre de 2022, en la BNM. VER

Secuencias didácticas
Cuadernillos con prácticas sugeridas y secuencias didácticas 
Plan Provincial de Lectura
Subdirección de Participación, Derechos y Comunidad
Dirección General de Bienestar Educativo
Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba

Santa Rosa 751, 1er piso, Córdoba Capital

(0351) 4462400

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
Visitas
bottom of page