top of page
 Lectura en voz alta 

Lectura literaria en voz alta - Parte I

¿Por qué es importante la lectura en voz alta en las escuelas?

Lectura literaria en voz alta - Parte II

Profundización de algunos conceptos para preparar las lecturas en voz alta.

Lectura literaria en voz alta - Parte III

Recomendaciones para preparar las lecturas en voz alta.

 Micros teóricos 

10 mil libros para iniciar a los niños de 3 años en el mundo de la lectura

Escribir en Educación Inicial. Situaciones de escritura por sí mismos/as - Parte I

Situaciones de escritura en el marco de una práctica de lectura y escritura genuina que trasciende las fronteras del aula, con un claro propósito comunicativo y con destinatarios reales.

Escribir en Educación Inicial. Situaciones de escritura por sí mismos/as - Parte II

Situaciones de escritura en el marco de una práctica de lectura y escritura genuina que trasciende las fronteras del aula, con un claro propósito comunicativo y con destinatarios reales.

Escribir en Educación Inicial. Situaciones de escritura por sí mismos/as - Parte III

Situaciones de escritura en el marco de una práctica de lectura y escritura genuina que trasciende las fronteras del aula, con un claro propósito comunicativo y con destinatarios reales.

Las prácticas de lectura - Parte I

La oralidad, la lectura y la escritura como prácticas del lenguaje.

Las prácticas de lectura - Parte II

Los propósitos de lectura.

Escritura de invención en las escuela - Parte I

Material de acompañamiento pedagógico.

Escritura de invención en las escuela - Parte II

Material de acompañamiento pedagógico.

¿Enseñanza de la literatura o de la lectura literaria?

La Lic. Luciana Trocello nos comparte su mirada para dar respuesta a este interrogante. 

¿Cuáles son los imprescindibles para formar una comunidad de lectores?

La Lic. Cecilia Malem nos comparte algunas pistas para resolver este interrogante y nos habla de la importancia del rol docente en la construcción de una comunidad de lectores.

¿Por qué es una práctica significativa la conversación literaria?

La Prof. Gabriela Echenique nos habla de la importancia de que estén presentes en el aula las prácticas que llevamos a cabo los lectores después de una lectura.

¿Qué es un club escolar de lectores de literatura?

La Mgtr. Carolina Rosi nos habla de propuestas para los círculos de lectores donde los estudiantes son los protagonistas.

¿Cuál es el posicionamiento que les proponemos considerar?

La Lic. Luciana Trocello nos habla sobre el posicionamiento que se les propone tomar a los docente respecto a sus estudiantes.

La palabra hablada

El Prof. Rubén López nos comparte su mirada sobre la palabra hablada.

Las recomendaciones

La Lic. Cecilia Malem nos propone hacer ingresar a la escuela las recomendaciones literarias a través de prácticas que realizan booktubers.

Prácticas de oralidad, lectura y escritura en torno a lo literario

La Lic. Gabriela Echenique nos da sus apreciaciones al respecto.

¿Cómo abordar la literatura en un club escolar de lectores de literatura?

La Mgtr. Carolina Rosi nos habla de los clubes de lectores desde el enfoque propuesto en los diseños curriculares. 

La lectura literaria y la lectura como una práctica transversal

La Lic. Luciana Trocello nos habla de la necesidad epistemológica de distinguir estos dos campos. 

Acercamiento a los textos... ¿Cómo hacerlo?

El Prof. Rubén López nos brinda algunas pistas sobre esta temática.

Prácticas de oralidad, lectura y escritura en torno a la lectura literarias. Booktubers

La Lic. Cecilia Malem nos habla de la importancia de la mediación docente en estas prácticas.

Conversación literaria con estudiantes

La Lic. Gabriela Echenique nos habla de la importancia de la planificación docente en estas prácticas.

Criterios de selección

La Lic. Cecilia Malem nos habla sobre los criterios de selección.

El camino lector

La Mgter. Carolina Rossi nos habla sobre el camino lector.

La formación de lectores en la escuela

La Lic. Cecilia Malem nos habla sobre la formación de lectores en la escuela.

¿Qué hace falta para la lectura en voz alta?

El profesor Rubén López nos habla de la necesidad del coraje para leer en voz alta.

Plan Provincial de Lectura
Subdirección de Participación, Derechos y Comunidad
Dirección General de Bienestar Educativo
Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba

Santa Rosa 751, 1er piso, Córdoba Capital

(0351) 4462400

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
Visitas
bottom of page