

Producciones Escolares del Festival de la Palabra
Las instituciones, al sostener procesos de producción de audios, videos y textos, le dan sentido a las prácticas del lenguaje, desafían a las y los estudiantes a protagonizar el leer, hablar y escribir.
Ya no se habla, lee y escribe sólo por la obligatoriedad escolar, sino fundamentalmente porque las y los estudiantes comentan un libro, graban su lectura o producen su propio texto colectivo para destinatarios reales que los escucharán, leerán, disfrutarán.
El Festival de la Palabra 2025 es la gran ocasión para un cambio de paradigma. Es decir, ya no sostendremos sólo el formato de clase en las aulas, sino que apelaremos a más formatos pedagógicos como taller, ateneo, laboratorio, para que las prácticas del lenguaje trasciendan las aulas y las aulas sean espacios de producción. Es la oportunidad para:
-
El despliegue de secuencias didácticas que incluyen muchas y diversas lecturas de calidad, desde la comprensión e interpretación.
-
El fortalecimiento de la oralidad, la propia escucha, el sentido de lo transmitido.
-
La lectura en voz alta, preparada, ensayada, apropiada. Que de seguridad y fortalezca identidades lectoras.
-
El despliegue de las capacidades de escritura, en procesos de borradores, correcciones, ediciones finales.
-
La revisión ortográfica y sintáctica, con propósitos reales, la edición de textos que van a ser leídos por la comunidad educativa.
​
A partir del 8 de septiembre hasta el 8 de noviembre iremos publicando en los siguientes botones, día a día, todas las producciones alojadas en los drivers institucionales:
​
Galería rotativa de producciones representativas de la diversidad provincial
CENI Ingeniero Regino Manuel Maders
B° San Felipe, Córdoba Capital
Educación Inicial
Esc. Leopoldo Lugones
B° Poeta Lugones, Córdoba Capital
Educación Primaria
CENI UNESCO
B° Guiñazú, Córdoba Capital
Educación Inicial
CENI República de Chile
B° Ayacucho, Córdoba Capital
Educación Inicial
C.E. Capital Federal
B° General Bustos, Córdoba Capital
Educación Primaria
IPEM 181 Brig. Gral. Cornelio de Saavedra
B° Juniors, Córdoba Capital
Educación Secundaria
Instituto Superior Ramón Menéndez Pidal
Río Cuarto
Educación Superior
Provincia de Corrientes
B° Escobar, Córdoba Capital
Educación Primaria
IPEM 115 - PIT turno mañana A
B° Alberdi, Córdoba Capital
Educación Secundaria
IPEM 115 - PIT turno mañana A
B° Alberdi, Córdoba Capital
Educación Secundaria
Inst. Sup. de Formación Docente San José
Laboulaye
Educación Superior
IPEM 206 Fernando Fader
B° Parque Corema, Córdoba Capital
Educación Secundaria
Jardín de Infantes Luis María Drago
Santa Rosa de Calamuchita
Educación Inicial
Escuela Baldomero E. F. Moreno
Los Cóndores
Educación Primaria
IPEM 325 Manuel Belgrano
B° Argüello Norte, Córdoba Capital
Educación Secundaria
Esc. Normal Superior "Maestros Argentinos"
Corral de Bustos
Educación Superior
CEEI Ejército Argentino
B° Los Pinos, Córdoba Capital
Educación Inicial
Escuela Luis María Drago
Santa Rosa de Calamuchita
Educación Primaria
Instituto Parroquial Monseñor Luis Kloster
Isla Verde
Educación Superior