top of page

¡Leamos LOS DÍAS DEL VENADO, de Liliana Bodoc!

Convocatoria abierta a instituciones educativas de Educación Secundaria

Los días del venado.jpg

La Agencia Córdoba Cultura desde el Teatro Real presenta el Proyecto Teatral “Los días del venado” de Liliana Bodoc

(COMEDIA INFANTO JUVENIL - ELENCO ESTABLE DE TÍTERES - SEMINARIO DE TEATRO JOLIE LIBOIS).

En conjunto con el Plan Provincial de Lectura del Ministerio de Educación, invitan a Escuelas de Educación Secundaria, de gestión estatal y privada, a leer la obra narrativa de Bodoc, asistir a una función de la puesta en teatro de dicha obra literaria y producir microvideos de la experiencia.

Desde el Compromiso Alfabetizador Córdoba, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba lleva adelante el Festival de la Palabra, convocatoria que tiene como propósito ampliar los horizontes culturales de estudiantes y docentes y desarrollar capacidades de lectura, oralidad y escritura.

En ese marco, se convoca a escuelas de Educación Secundaria, de gestión estatal y privada, a la leer la obra narrativa “Los días del venado”, parte de la Saga de los Confines.

La invitación es a leer en comunidad, en grupos, en voz alta, a dos voces, en capítulos y en una serie de encuentros áulicos que les permita leer y debatir, leer y conversar en torno a las diversas interpretaciones que puedan surgir.

Para dicha instancia áulica se proponen, desde la Web del Plan Provincial de Lectura, diversos materiales (videos, webs) que dan andamiaje didáctico para la presentación de la autora, de la obra, entre las y los estudiantes.

A su vez, el Teatro Real ofrece que las escuelas que se sumen a esta convocatoria puedan asistir a la puesta en escena de esta destacada obra de la literatura juvenil argentina.

Es decir, estudiantes y docentes podrán vivenciar una experiencia cultural ya que el paso de la narrativa a la dramaturgia resultará significativa para las y los lectores. A su vez, como propuesta artística que se desarrolla en la provincia, favorece un contacto sumamente enriquecedor con la cultura local, fortalece la identidad y genera posibilidades de diálogo creativo con los pares y la comunidad toda.

Convocatoria - Etapas

Inscripción

Los días del venado Detrás de escena

Los días del venado

Versión libre del texto homónimo de Liliana Bodoc

Dramaturgia - LOS DÍAS DEL VENADO.png

Presentación del proyecto:

Los días del venado

Coqui presentación de proyecto.png

Presentación del Plan Provincial de Lectura

Plan de Lectura 2025_Bodoc.png

Para comenzar la lectura del libro

Homenaje a Liliana Bodoc: Presentación de la Fundación Liliana Bodoc por Silvia Chiavetta.

Feria del Libro Mendoza 2020

Inicio del libro, desde el Plan Nacional de Lecturas

Losdíasdelvenado-LilianaBodoc.png

Para conocer a la autora

Plan Provincial de Lectura Córdoba, Palabra Tomada Año 4

Páginas desdeBodoc.png

Liliana Bodoc: “A la literatura no hay que ponerle cáscaras ni cerrojos. La ficción debe ser pura libertad”, Secretaría de Cultura de la Nación

Bodoc.png

Los confines de la palabra: Lo mágico (capítulo completo), Canal Encuentro

Portal Educ.ar, Secretaría de Educación de la Nación

Bodoc2.png

Intertexto para poner en diálogo

Mujeres.png

Mujeres Indígenas. Las que bajaron del cielo, de Graciela Pedraza y Yaraví Durán

El libro Mujeres indígenas, las que bajaron del cielo, de las periodistas cordobesas Graciela Pedraza y Yaraví Durán, recopila más de dos años de trabajo documental y de campo por distintas comunidades aborígenes de Argentina.

Las autoras rescatan las voces de las protagonistas como el insumo principal para dar forma a esta obra que fue editada en noviembre de manera autogestiva.

 

Se trata de 14 historias hilvanadas por dos cuestiones fundamentales: ser mujer e indígena en pleno siglo 21. Y no es casual que el hecho de darle voz a dos minorías deba ser reconocido como necesario en medio de las discusiones que los feminismos vienen dando en la última década.

 

El mapa de Córdoba que realza la vida de comunidades originarias.

Plan Provincial de Lectura
Subdirección de Participación, Derechos y Comunidad
​Dirección General de Bienestar Educativo
Secretaría de Fortalecimiento Institucional y Educación Superior
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
Consultas:
festivaldelapalabra2025@gmail.com
festival.delapalabra@me.cba.gov.ar
Nuestros Aliados
bottom of page